InARGENTINA, DIARIO DE VIAJE

HASTA PRONTO ADELIA MARÍA

Adelia María en Kombi

Un pueblo con un portal de entrada? Sí! Adelia María. Y siempre con sus puertas abiertas!

La brisa fresca de medianoche veraniega, el croar de cientos de sapos, el olor a bosta de vaca, a silo, a cereal. Los grillos. Las estrellas que se apretujan unas a otras para poder entrar en un cielo impecable. Sin contaminación. Azul. Los bichos que se van juntando alrededor de la lámpara que sin una ramita o alguna humareda se tornan insoportables. Las arañas descomunales por su tamaño. Estamos en casa, donde nacimos, en Adelia María.

Estuvimos unos meses de turistas en nuestro pueblo. Y hay cosas que las miramos con otros ojos. Nos son familiar, pero ya no tanto. Y cuando las cosas dejan de ser familiares uno les presta más atención. De eso se trata el viajar. Nuestro andar es más lento. Más observador. Menos atropellado.

Nuestras costumbres, nuestros paisajes, nuestras tradiciones, nuestra gente son motivo de un artículo, con un gran caudal de cosas por contar que muchas veces se desdibuja, no se revela o se oculta por la mismísima familiaridad.

DSCN8289

…Antes de ser pan, torta, criollito, piza, fideos, y un infinito etcétera es, antes que nada, Trigo…

No nos sabemos los nombres de las calles y aunque parezca increíble, es real. Quién vive en esa cuadra, en la esquina, al lado de la esquina, en la casa con ladrillos, la señora de pelo con rulos, la que se compró el auto nuevo, la que se cambió el look, la que tiene un perro grande, o 2 niños, o vive sola. Toda su vida sí que la conocemos. Pero el nombre de la calle ni idea. La altura menos!

Si te toca ser de mozo, andá aprendiéndote los nombres de todos. Las mesas no tienen número, ni color, ni ningún tipo de calificativo. Es “Fulanito o Menganito”. Nos conocemos todos. Y sino, andá aprendiendo por si necesitás conseguir trabajo.

Saludar a toda persona todo el tiempo, por más que se te cruce 4 veces al día. Lo conozcas o no lo conozcas. Te van a saludar igual. Así que si venís a nuestro pueblo y no te gusta saludar, ponte un cartelito o haz algo si no querés pecar por mal educado.

Si sos de afuera las miradas y conversaciones serán dirigidas a vos durante un tiempo. No te preocupes, no es por críticas, sino porque hay algo diferente en el pueblo.

En la iglesia suena el teléfono. Hay un velorio: Quién murió­? – Preguntan. – Uy pobre! Era tan bueno! – Se escucha del otro lado. Y cuando toca la sirena de los bomberos todos salen a esperar el autobomba o tener noticias. Nuestros teléfonos suenan… – Sí mamá, estoy bien – (por más que tengas 15, 20, 30 o 40 años tu teléfono sonará). No te sorprendas si algún niño agarra su bicicleta y como una luz se dirige a los los bomberos a ver qué sucedió. La noticia se esparce rápidamente y en tan pocos segundos llega a oídos de todos.

2875

…No es necesario el reloj para ir a misa. Resuena el eco de las campanas en cada rincón de Adelia María…

Trabajo de temporada de verano: robar choclos. – Que la barba esté bien negra! – Me grita mi viejo.

Comer la flor de la planta de zapallitos fritos en grasa de chancho. Todo de la huerta. Choclo, zapallo, lechuga, rúcula, tomate, remolacha, rabanitos, acelga, nueces. Hay que matar la langosta con la mano no más, es inofensiva. Y la oruga también. Y la chinche. Si no, se comen los zapallitos. Y todo natural, nada de andar poniéndole esas cosas raras que después nos cae mal. Acá se come bien. – Nos cuenta quien ayuda en la huerta. – En el campo vecino entraron a robar! Podés creer? Una vaca. Carnearon una vaca. La Pampa, la mejorcita que tenían. Y a mí, la bici. La única que tenía para hacer mis changuitas. No sé si voy a poder ir a visitar la huerta esta semana. – Nos cuenta decepcionado quien recorría 4km en bici hasta el campo a realizar sus “changuitas”. No pasa mucho y pasa tanto.

2911

Planta de acopio y almacenamiento de granos… Postal típica de un pueblo que nace a la orilla del Ferrocarril que une Buenos Aires al Pacífico.

En los grupos de wapp se habla de la tormenta. Gran preocupación de todos. Se viene o no se viene? Piedra. Refrescó y se levantó viento. Si viene del Sur es tranquila ahora si viene del Norte y pasa para el sur se desata un tormentón. Las tormentas no piden permiso, el viento y la tierra no les da tiempo a las amas de casa a cerrar las ventanas. Y se torna una tortura poder llegar a la escuela en bicicleta. Y menos mal que en las calles de tierra todavía pasa el “Regador” y aplaca un poco la polvareda.

Las siestas son desiertas. A las siete de la mañana arriba, a las 12 el almuerzo, a las 13 la siesta innegociable,  a las 17 el mate y las 22 la cena. La carne como plato principal. No una, las dos veces al día.

2894-Recuperado

…No hay mucha opción, en Adelia María a la hora de la siesta se descansa…

Le gente pide fiado. Mañana paso y te lo pago! Se escucha una mujer al salir del mercadito. Anotálo a la cuenta de mi mamá. – Quién será tu mamá?? Me pregunto yo – Espero que la del mercadito sepa, sino está frita, porque la niña salió disparando.

Ahora la cosa está un poco más fea, más “peligrosa”. Ya no se puede dejar la casa abierta o la bici afuera. – Te dejo la llave en la maseta! – Escucho a uno que lo grita a los 4 vientos.

El único boliche bailable es aquel que fueron nuestros padres. Histórico. Pero antes, no falta el truco de previa, junto al vino, al gancia y a un negrusco fernet con coca.

Bombachas de gaucho, alpargatas, boinas se pasean por el pueblo cuando no están en el campo. El mate de leche en las meriendas y las tortas fritas los días de lluvia.

2921

…Distintas emociones: llegada y despedida… El ferrocarril cargado de historias, tal como lo describe Gardel en su Tango “Hasta el último Tren”…

Ah!!Y algo súper lindo de nuestra tierrita pero muy olvidao en este siglo XXI… La gente es muy solidaria y se compromete con acciones del pueblo. Además de su trabajo, la gran mayoría participa en alguna comisión: de algún colegio, algún club, el consejo, el museo, etc. Todos se comprometen por las mejoras y avances del pueblo.

Tenemos una responsabilidad por delante pues cada acto, movimiento, acción, palabra y cada cosa que hagamos a partir de este momento, representará más que nunca a las personas y al lugar de donde venimos: ADELIA MARÍA.

Agradecemos enormemente a una genia en materia del Arte de nuestro pueblo, quien incondicionalmente colaboró con sus fotos para este artículo. Gracias Flor!! Pasen por su Instagram y verás que lo que decimos es de verdad! Dale un me gusta!!

Y si querés leer cómo se trabaja en el campo de Argentina, entrá a este post para enterarte de la experiencia de Lucho!!

You may also like

19 Comments

  • Roxana

    Que lindo q alguien hable así de mi pueblo….a veces hay q alejarse para apreciar el paisaje ?? buen viaje y buenas experiencias!!!!!

    abril 21, 2017 at 12:39 am Reply
  • Maria Fernanda Morandi

    Y asi comienza el libro ? Hermosa historia de amor !!!

    abril 21, 2017 at 2:17 am Reply
  • Emilia Gabelle

    Cayó un lagrimon al leer cada letra q nos identifica…. sean felices en lo se han propuesto… sólo deseo q Dios los bendiga y q en cada lugar q se encuentren sientan el aroma más cerquita de lo q aman…

    abril 21, 2017 at 9:22 am Reply
  • rodolfo salvachua

    me encanto¡¡ los felicito, hoy me toca vivir afuera de mi pueblo, y cada vez que vuelvo tengo muchas de estas sensaciones, todo muy cierto y muy lindo¡¡felicitaciones¡¡

    abril 21, 2017 at 10:39 am Reply
  • Milena Martínez

    Que lindo!! Cuanta emoción, cuanto te extrañó Adelia María! !

    abril 21, 2017 at 12:33 pm Reply
  • Lidia Garro

    Hermoso!!! para los que vivimos lejos es una caricia para el alma. Quién escribió el texto?

    abril 21, 2017 at 1:04 pm Reply
  • Silvia Cavallo

    Qué hermosoooooooo!!!!! tal cual!!!!! saludos de una de las muchas adeliamarienses que vive en San Luis!!

    abril 21, 2017 at 5:08 pm Reply
  • susana vasquetto

    SIMPLEMENTE HERMOSO Y MUY EMOTIVO….SUERTE CHICOS!!!

    abril 21, 2017 at 6:52 pm Reply
  • Turco Brandan (@brandan_turco)

    Que emocionante..yo soy de capital pero tengo un pueblo amigo llamado Laborde y es tal cual como viven el suyo es la magia y la incandescencia de cada pueblo!.hermoso relato!!flor siempre una genia transmitiendo todo ese brillo y calor en cada una de tus fotos!

    abril 21, 2017 at 6:56 pm Reply
  • soledemonte

    Buenísima descripción… Tal cual la cuentan , tan real es vivir en un pueblo…

    abril 21, 2017 at 8:40 pm Reply
  • amelia barotto

    Hola Belén y Lucho….recién acabamos de cortar comunicación por celu…me dijiste del
    artículo de nuestro querido pueblo y acá estoy leyendo y contestando…agradeciéndote por describir en forma poética nuestra realidad cotidiana…pensar que día a día fuimos escribiendo esa hermosa historia juntos antes que se fueran y mucho contribuímos este verano a agregar elementos a esa historia T.odos esos elementos ya existían….Ustedes los rescatan ahora por sucapacidad de observación,nosotros tomamos conciencia de ellos gracias a alguien que tomó distancia y nos lo cuenta como un pedacito de literatura

    abril 21, 2017 at 9:29 pm Reply
  • Jimena

    Si si estuve viviendo un tiempo ahí.. . Es un pueblo muy lindo y eso del saludo es muy cierto… .muchas costumbres lindas como lo del kiosco Lidia en sus fiestas de fin de año esos espectáculos q ellos organizaban nunca se borrarán de mi mente… muhas experiencias vividas…??

    abril 21, 2017 at 11:19 pm Reply
  • Estela Mario Lingua

    Qué lindo texto y fotos. Para quienes hace mucho nos fuimos …..fue una caricia para el alma y los recuerdos movieron las emociones vividas y extrañadas. Felicitaciones por el trabajo.

    abril 22, 2017 at 12:21 am Reply
  • Juan Carlos Tobares

    Se está cumpliendo el anhelo del viejo intendente Sr. Rodríguez, Q.E.P.D. pueblo que me trae hermosos recuerdos, en mi paso como docente rural y que tanto aportó a la escuela 12 de Octubre, de Colonia Punta del Agua. GRACIAS.

    abril 22, 2017 at 9:49 am Reply
  • Maria Belén Semprino

    Que lindo relato y reflejo de todo lo que nos pasa a quienes hemos tenido la suerte de vivir en un pueblo, y en especial en Adelia. Los felicito!!!

    abril 22, 2017 at 4:11 pm Reply
  • Marilyn Dominguez Drago

    SÓLO SE AMA AQUELLO QUE SE CONOCE….!!!!! MUY BUENA LA DESCRIPCIÓN DEL LUGAR DONDE NACÍ… Y SIGO VIVIENDO !!!! GRACIAS POR EL TEXTO…. Y QUE TENGAN UN VIAJE MARAVILLOSO LLENO DE PAISAJES Y VIVENCIAS INOLVIDABLES !!!!!!!

    abril 22, 2017 at 4:23 pm Reply
  • Micaela Alione

    Hermosas palabras!! Que bello que es nuestro pueblo contado por palabras!! Gracias! Y sigan riendo y viajando!! Hasta la vuelta!!

    abril 22, 2017 at 5:07 pm Reply
    • Viajá y Reíte

      Hermosas palabras de cada uno de ustedes!!!Gracias!!

      abril 23, 2020 at 2:07 pm Reply
  • Carlos Ramon Gil Speziali

    Hola Susy, soy tu primo de Bs As.

    noviembre 11, 2021 at 4:11 pm Reply
  • Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies