InLA KOMBI

KOMBI POR DENTRO

kombi por dentro

Como colores principales elegimos el blanco, negro y marrón, colores clásicos que no pasan de moda y sus distintos tonos pueden combinarse tanto entre ellos como con otros. Además, porque los colores claros agrandan los espacios pequeños.

El material predominante: madera. MDF. Si bien sabemos que no es el material más resistente, decidimos apostar por él debido a su bajo costo y la diversa variedad en sus terminaciones. A cuidarlo y preservarlo de la humedad y el agua!!

1, 2, 3…Manos a la obra!!

Fue clave planificar para aprovechar al máximo cada material y espacios de la mejor manera posible (algo un tanto complicado por tener espacios redondos, desnivelados, etc).

Los muebles los diseñó Lucho a medida según el uso y necesidad, aprovechando espacios “vacíos” que los transformamos en baúles, como por ejemplo debajo y al lado de la cama. Para que sea un diseño más limpio, usamos trabas en las puertas, y no manijas que sobresalgan. No usamos estantes o muebles sin puerta o sin tapa, es decir, que todo queda guardado.

Este post sólo muestra a grandes rasgos cómo quedó la kombi por dentro, pero si estás pensando construir tu propia casa rodante para salir a viajar, te recomendamos que leas con más detalles “Guía para armar el interior de tu Kombi”

Veamos parte por parte…

 
  • Aislante: lo primero que hicimos fue aislar techo y paredes con mantas aislantes y telgopor (este último de un precio mucho menor).
  • Paredes: usamos 1 plancha de MDF blanco texturado de 6 mm. x 2.75 mts. x 1.80 mts. y retazos que buscábamos en carpinterías.
  • Techo y piso: utilizamos 1 plancha de MDF color madera veteada de 15 mm. x 2.75 mts. x 1.80 mts. Para el techo cortamos el MDF en 14 tiras de 10 cm y para el suelo de 20cm. En el piso, primero realizamos una estructura para nivelarlo y darle espacio al telgopor. Sobre dicha estructura colocamos las tablas. Desués de 3 años de viaje, cortamos el techo y lo hicimos elevable. En esta guía contamos paso a paso cómo lo hicimos. De verdad nos cambió el viaje!!
  • Cocina: compramos un anafe de 2 bocas a gas y una garrafa de 5kg.
  • Pileta y bomba de agua: la pileta tiene una salida debajo de la kombi. Para la bomba manual usamos una canilla y un bidón de 20 litros.
  • Mesada: diseñamos una mesada por encima de la cocina, pileta y armario para lograr una limpieza visual y aprovechar la mesada para otras funciones (escritorio, mesita de luz, etc).
  • Armarios: 2 pequeños al lado de la cama.
  • Cama: medidas 1.90 x 1.15 mts. Para eficientizar espacio, utilizamos la parte elevada donde se encuentra el motor como parte de la cama. Lucho fabricó un sistema con caños, con lo cual la cama se transforma en sofá. El sistema completo de la cma lo puedes ver en  “Guía para armar el interior de tu Kombi”
  • Estante cerrado en el techo: que aporta espacio extra para guardar cosas.
  • Colchones: necesitábamos colchones con medidas especiales. Compramos 3 pedazos de goma espuma de 12 cm de espesura y 27 de densidad. Luego compramos sarga de algodón, que es la tela que usan para tapizar sofás y nos convertimos en costureros. Nos pusimos manos a la obra y conseguimos tapizarlo!
  • Luces: 4 LEDs colocadas en hilera en el techo. Cuando cortamos el techo cambiamos estas luces, por una tira led.
  • Paneles de la puerta lateral trasera: aislamos las puertas con telgopor y encima colocamos unos paneles de MDF forrados con cuerina negra.
 

CONSEJO: pocas cosas y simples! Salgan liviano de viaje. Se ahorrarán un dolor de cabeza y cansancio.

 

 

Y si querés ser parte de la aventura te invitamos a seguirnos en Instagram y Facebook para conocer el día a día!!

3

You may also like

3 Comments

  • Nono Pepe

    hoy nos pusimos con Beba a mirar este vehiculo
    intergalaxico. Estupendo, esperamos verlo algun
    dia y salir a probarlo.Que lo disfruten.

    mayo 13, 2016 at 9:30 pm Reply
  • Nono Pepe

    Hoy nos pusimos con Beba a observas vuestra pagina.El vehiculo les quedo expectacular.Que lo diafruten mucho y esperamos verlo aqui y poder dar una vueltita.

    mayo 13, 2016 at 9:34 pm Reply
    • mariabelen

      Que alegría que les guste!! Por supuesto que volverá para Argentina y daremos muchas vueltas!!!

      mayo 18, 2016 at 9:42 pm Reply

    Leave a Reply

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies