InGUIAS, LA KOMBI

TECHO ELEVABLE PARA LA KOMBI

Techo elevable kombi

La verdad es que hicimos al revés de lo hace la mayoría. Salimos con muy poco (en otros casos, sabemos que van dejando cosas porque están demasiados cargados), y fuimos armando la kombi en el camino (te dejamos la guía completa para hacer el interior de tu kombi). Pero en el caso del techo, si nos piden un consejo si hacerlo antes o durante el camino, la respuesta es hacerlo antes. Pero si no conseguiste el prespuesto o no tuviste tiempo, comenzá a viajar y después lo hacés. 

A nosotros después de 2 años en la ruta, se nos dieron las condiciones para hacer el tan deseado techo elevable en Playa del Carmen. Y como nos dijeron otros viajeros “nos cambió el viaje”. Hubiese sido imposible dormir en el caribe con 46° de calor.

Buscamos un lugar que tenga las herramientas, y un soldador, pues era lo único que Lucho no sabía hacer. El dueño del taller nos dijo que soldaría, pero el resto del trabajo lo haríamos nosotros. “Ustedes sudarán su camiseta, porque hacer las cosas con sus manos tiene otro valor”, dijo Yarif, el mecánico-soldador. Al final no soldó, pero hizo algo mejor: le enseñó a soldar. 

Lo que aprendimos con este techo, que nos dio más trabajo de lo que creíamos, es confiar en nosotros y animarnos! Porque después de errar y probar qué funcionaba mejor, tuvimos la recompensa: viajar más cómodos. Recuerden que todo tiene solución. Una mala medida, un mal corte, una mala soldadura. Hacerlo por primera vez lleva tiempo y equivocaciones, pero muchos más aprendizajes. 

¿QUÉ ENCONTRARÁS EN ESTA GUÍA?

PASO A PASO DE CÓMO HICIMOS EL TECHO ELEVABLE DE LA KOMBI

  1. Lucho diseñó el sistema del techo en un programa que se llama Catia. No es necesario hacerlo de esta manera, pero le ayudó a minimizar errores (no a no cometerlos) a la hora de pasar a la acción, y tener las medidas correctas para no desperdiciar materiales ni dinero.
  2. Sacamos el revestimiento que teníamos de madera. El techo era de un MDF de 1,5 cm. La idea luego, era cortar las maderas y revestir el nuevo techo usando las mismas. Pero fue imposible porque quedaba muy pesado. Así que le colocamos nuevas varillas de 10 cms de pino.
  3. Cortó el techo de la kombi: un rectángulo de 1 mt. x 1,20 mts. A diferencia de lo que creíamos, resultó lo más rápido y fácil de todo el proceso. Tardó 10 minutos en cortarlo y 20 días en terminarlo (trabajando más de 8 horas por día). Ojo! Tener cuidado con no cortar estructuras del vehículo para que no se descuadre y surjan problemas después.
  4. Lijó los bordes de la chapa con una devastadora.
  5. Soldó entre las 2 estructuras propias de kombi, 2 planchuelas de acero de 1,20 mts. de largo, por 4 cms. de ancho y 3 mm de espesor; para reforzarlas.
  6. Armó un armazón para el techo: un rectángulo que hizo con 2 caños cuadrados de 1 mts de largo x 4 cms de lado (para que tome la forma curva fue cortando el caño cuadrado cada 10 cms) y 2 planchuelas de 1,14 mts de largo x 4 cms de ancho y 3 mm de espesor.
  7. Extendió la chapa del techo(usamos el propio de la kombi), con una galvanizada (que no se oxida). Quedó 10 cms más de frente, 10 de atrás y 8 de cada costado. Esto evita filtraciones de agua. Vale destacar que tienen 3 cms más de cada lado, para poder solaparla con la chapa original y que la soldadura tenga más cuerpo. Es decir, que en total, la chapa galvanizada que usamos tiene 13 cms. de adelante, 13 cms. de atrás y 11 cms. de cada costado.
  8. Selló las soldaduras (de la extensión realizada en el paso anterior) con un pegamento usado para fijar parabrisas (marca zica). Cuando se endurece queda como una goma. 
  9. Moldeó la chapa a puro martillazo.
  10. Pegó la estructura realizada en el paso 6, al techo ya extendido, con el mismo pegamento negro. También puede soldarse. 
  11. Fabricó un sistema de tijeras con planchuelas de hierro. 1 para cada costado. El sistema quedó inestable y necesitamos agregarle una tercera tijera en la parte de atrás. * Tijeras de los costados: 1 mts. de largo x 3 cms. de ancho y 3 mms. de espesor. Se perforó en cada punta y en el centro. *Tijera de atrás: 70 cms de largo.
  12. Atornilló un par de correderas (las mismas que se usan para los muebles) para fijar un extremo de la tijera.
  13. El otro extremo se fijó a una planchuela doblada. Importante! Nosotros le erramos al usar una chapa muy fina y no soportó el peso del techo, pero nos dimos cuenta cuando terminamos el sistema completo. Así que tuvimos que desoldarla, fabricar unas nuevas y soldar otra vez.
  14. Colocó antióxido a las tijeras y parte interna del techo.
  15. Pintó todo el techo de la kombi y tijeras de blanco con soplete.
  16. Pegamos doble burlete con cemento de contacto. Uno interno, en la chapa misma de la kombi. El otro, en el parte externa del techo.
Cortando el techo de la kombi
Paso 4: lijar los bordes filosos.
Sistema de techo pop up
Paso 5: reforzar el techo de la kombi con planchuelas.
Estructura del techo elevable kombi
Paso 6: aramar la estructura nueva. El techo de la kombi es curvo así que fue doblando el caño cuadrado con cortes.
Techo elevable kombi
Paso 7: extender el propio techo de la kombi con chapa galvanizada.
Techo kombi diy
Paso 8: sellar las soldaduras con pegamento zica (es todo lo negro de la foto)
Techo elevable kombi
Paso 9: moldear la chapa galvanizada para que tome la forma curva de la kombi. Lucho se convirtió en un artista del metal!
Sistema techo pop up diy
Paso 10: pegar la estructura al techo de la kombi. Colocamos la estructura dentro para que quede alineada, colocamos el techo y le fuimos poniendo el sellador.
Tijeras techo kombi
Paso 11: sistema de tijeras.
Techo elevable kombi
Paso 12: atornilló las correderas.
Techo elevable kombi
Paso 13: fijó el otro extremo de la tijera a una planchuela suficientemente gruesa para que soporte el peso.
Techo pop up kombi
Probando el sistema.
Techo pop up kombi
Lo que más le gusta: pintar! Primero antióxido, segundo pintura automotriz. Y listo! El techo elevable para la kombi estaba listo!

REFORMAS QUE MEJORARON EL TECHO DE LA KOMBI

Apenas terminó el trabajo vino la desilusión. NO había quedado como esperaba. El sistema se movía de un lado para el otro, era muy pesado (yo no lo podía levantar) y no sabía cómo trabarlo. Pensó unas modificaciones usando los materiales que ya tenía, y mientras tanto, fabricamos unas patas de madera, en forma de X, que cumplían la función de sostener el techo elevado.

Transformaciones:

  • Agregó una tercer tijera en la parte de atrás que funciona como traba. Ésta, la armamos  cada vez que subimos el techo.
  • Cambió la chapa que sostiene un extremo de la tijera por otra más fuerte.
  • Acortó el resorte, quedando más fuerte. Con esta reforma solucionó el problema del peso, porque ayuda a que se levante fácil (ahora yo lo puedo levantar sin ayuda). La otra opción era colocarle un brazo hidráulico, pero hay que saber bien dónde colocarlo (o a prueba y error) y el precio de uno nuevo puede ser elevado.

CONSEJOS

 

  • Conseguir un techo donante. Nosotros usamos el mismo techo de la kombi, pero con un techo de otra kombi te ahorrás un montón de trabajo y tiempo.
  • Usar aluminio o galvanizado para las tijeras. Nosotros usamos hierro y resulta muy pesado y se oxida con facilidad. Es más caro el aluminio pero lo agradecerás después.
  • No es cómodo vivir en el mismo lugar donde se está trabajando, en este caso la kombi. No se puede cocinar, todo se ensucia, ropa, comida, utensilios. Lo hicimos, así que no es imposible, pero les aconsejamos hacerlo antes de salir, o tener un lugar donde estar en esos días para no tirarse los platos por la cabeza.

GASTOS TOTALES

1 perfil cuadrado de 4 cm de ancho

1 planchuela de 4 cms de ancho y 3 mm de espesor

1 planchuela de 3 cms de ancho y 3 mm de espesor

Tornillos, tuercas, arandelas                 

4 Correderas      

7 lijas

2 lts de Tiner

1 Sellador Sika

Alambre repuesto soldadora

Masilla plástica

Base Primer

2 juegos de burletes (de la puerta de los vochos)

¾ de Pintura blanca                                                                                         

                                                                                                                  TOTAL:

194

$ 185

$ 145

$ 182

$ 80

$ 67

$101

$250

$350

$58

$50

$520

$310

$ 2492 MEX

U$D 130

0

You may also like

Leave a Reply

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies