Salimos sin ninguna ducha en la kombi, pero ya no queríamos llegar a un lugar y patear hasta conseguir una. Era bastante engorroso y nos hacía perder mucho tiempo, eso tan valioso para nosotros. A veces lográbamos hacer algún intercambio, o pagar algunas monedas, pero de solo pensar la independencia que nos daría tener una, ni lo dudamos.
Al principio, teníamos una bolsa negra de camping, llamadas duchas solares, que compramos en mercado libre. Tenía una manguera que terminaba en una regadera y con la misma gravedad el agua iba cayendo. Esto nos dio cierta comodidad, pero se nos cortó la manija con la que la podíamos colgarla y necesitábamos del otro para bañarnos. Uno se trepaba en la kombi para sostener la bolsa mientras el otro se duchaba. Otras veces apilábamos mesas y sillas para que la gravedad siga proveyéndonos de agua con presión.
Seguimos así hasta Costa Rica, donde decidimos hacer cada vez más vivible este hogar. Fabricar una ducha en la kombi fue la prioridad para enfrentar los calores de centroamérica y poder bañarnos en el momento que quisiéramos. Ya no había excusa para dejar pasar una caminata o no subir un cerro por no saber si ese día podríamos asearnos. Y parar en el medio de una ruta calurosa y refrescarnos fue tener un hotel 5 estrellas en la kombi después de muchos meses de haber salido de casa (donde abríamos la llave y el baño estaba listo).
¿Cómo construimos la ducha para la kombi?
Muy simple! Aquí les dejamos paso a paso!!
- Cortamos 2 tubos de PVC negro (para que el sol caliente el agua) de 1, 20 mts de largo y otro tubo de 1 mts. Todos de 10 cms de diámetro. El largo y el ancho lo elegimos acorde al portaequipaje que tenemos, pues los tubos están apoyados sobre él.
- Los tres tubos están unidos por codos (conocidos también como tomas) en cada esquina. Los encastramos y adherimos con pegamento para PVC.
- El extremo de un tubo, tiene encastrado otro codo o salida, que sirve para rellenar el sistema, con una manguera o con agua de lluvia. Este codo tiene una tapa que se salía así que la atornillamos. En la parte de arriba de ésta le hicimos un agujero de 2 cms de diámetro para que no haga vacío y el agua salga por la llave (de lo contrario no saldría).
- En otro extremo colocamos una llave (canilla en Argentina) por donde sale el agua.
- Cortamos un tubito de PVC de 20 cms. de largo, que lo colocamos cada vez que nos vamos a bañar, desde donde sale un chorro más alejado de la kombi (para no estar pegados contra la carrocería).








La ducha en forma de U, tiene una capacidad total para 42 litros de agua (o un poco más) y alcanza para 4 a 6 duchas (hemos aprendido a ahorrar un buen chorro de agua).
IMPORTANTE! Nos olvidamos de hacerle una inclinación a la ducha para que el agua caiga por gravedad hasta la llave. Cuando los tubos están llenos no hay problema, pero después de algunos baños, el agua sale con muy poca presión, o no sale. Lo solucionamos cambiando la llave de lugar. Como ven en la última foto la llave está en el medio, pero la modificamos, le quitamos esos adaptadores y le pusimos una tapa (como en los otros extremos). Le insertamos la llave en la parte bajo de dicha tapa, pero aún así necesitamos una pendiente para que salga toda el agua de los tubos. Lo ideal sería ponerla en la parte de abajo del codo. Si te quedó alguna duda escribinos a Instagram o Facebook que te respondemos lo más rápido que podamos!